Juanetes
(Hallux Valgus, Bunion.)
El hallux valgus es la deformidad más frecuente del pie y de
todas las deformidades esqueléticas. En estado natural (es decir, en individuos
que nunca han usado zapatos), el dedo gordo sigue la dirección del primer
metatarsiano, y se conserva así un discreto aspecto en abanico del antepié. En
los individuos que usan zapatos, el dedo gordo adopta una posición valga, es
decir hay un hallux valgus fisiológico, en el cual el dedo gordo forma un
ángulo de menos de 8º con el eje del pie, y menor de 15 la desviación en varo del primer
metatarsiano.
En el Hallux Valgus se combina la desviación del primer dedo
(hallux) alejándose de la línea media del cuerpo (abductus ó abducto) con
cierta rotación del mismo en el plano frontal (valgus ó valgo). Por otra parte,
el primer metatarsiano se desvía aproximándose a la línea media del cuerpo
(adductus ó aducto) y rota en varo (metatarsus varus). Esto provoca una
incongruencia articular que da como resultado una luxación de la 1ª
articulación metatarso falángica, viéndose afectadas el resto de estructuras
anatómicas localizadas a este nivel, incluyendo la cápsula articular, los
ligamentos colaterales, los sesamoideos y todos los músculos, tanto intrínsecos
(que se originan e insertan en el pie) como extrínsecos (que se originan en la
pierna y se insertan en el pie) que estabilizan o facilitan el movimiento de la
articulación.
Causas
No se ha
encontrado una causa algunas personas la asocian a un factor
·
Genético
y Hereditario.
·
Hormonal
y Sexo.
·
Calzado.
Síntomas
• Dolor.
• La
inflamación y el enrojecimiento.
• Una
sensación de ardor.
• Limitación
movilidad.
Diagnóstico
El
Diagnóstico se realiza por exploración Clínica, y se corrobora con las
radiografías del pie en proyección dorso-plantar.
Clasificación
Leves,
Moderados y Severas.
Tratamiento
Depende del
grado de deformidad, la edad, la actividad del paciente y las manifestaciones
clínicas presentes. Podría distinguirse entre tratamiento Preventivo Conservador y
Quirúrgico
Los primeros
tratamientos tienen como objetivo aliviar el dolor, pero no van a invertir
la deformidad. Estos incluyen:
•
Los
cambiar el tipo de zapatos. Elija
zapatos que tienen una caja amplia para los dedos y renunciar a aquellos con
dedos puntiagudos o tacones altos que pueden agravar la condición.
•
Relleno
sobre el área del juanete puede ayudar a minimizar el dolor.
•
Modificaciones
de la actividad. Evite la actividad que
causa el dolor de juanetes.
•
Medicamentos. Analgésicos y antinflamatorios.
•
La
aplicación de una bolsa de hielo varias veces al día ayuda a reducir la
inflamación y el dolor.
·
separadores
de gel o de hule.
•
Dispositivos
ortopédicos.
Cuando es
necesaria la cirugía?
Si los tratamientos no
quirúrgicos no alivian el dolor y cuando el dolor de un juanete interfiere con
las actividades diarias, es el momento para discutir las opciones quirúrgicas
con un cirujano de pie y tobillo. Juntos
pueden decidir si la cirugía es la mejor para usted.
Tratamiento Quiropráctico.
Desde el punto de vista quiropráctico los juanetes son
dislocaciones del primer metatarsiano del dedo gordo con una desviación lateral
y el tratamiento quiropráctico es la reducción de la luxación mediante una manipulación o ajuste quiropráctico con esto
se quita el dolor y disminuye la inflamación la deformación del dedo si es
grave solo se puede quitar con cirugía.
Las personas al tratar de disminuir el dolor del juanete
compensan en otras articulaciones el peso de su cuerpo y estas pueden verse afectadas por lo que los
quiroprácticos deben de revisar las otras articulaciones que pudieran estar
afectadas como son las de Lisfranc, Chopar,
Tibio Tarsiana, Astragalina, Rodilla, Cadera, Iliacos corregirlas
No hay comentarios:
Publicar un comentario